top of page

¿QUÉ HACEMOS?

IMG_8230.JPG

HABITAR

Para vivir DIGNAMENTE necesitamos tener las condiciones físicas  y sociales mínimas, que permiten desarrollarnos como individuos.

Revivir propone una sociedad que favorece un envejecimiento ACTIVO, SALUDABLE y POSITIVO.  

1. Administración de Condominios de viviendas tuteladas (CVT):

En alianza con SENAMA, en abril del 2020 comenzamos con la administración de 5 condominios de viviendas tuteladas (CVT), en las comunas de Coyhaique, San José de la Mariquina, Valdivia, Temuco y San Ramón. En el 2022 sumamos la administración de los condominios de Punta Arenas y Puerto Natales, beneficiando directamente a más de 100 personas mayores.

Un CVT es un conjunto habitacional de viviendas individuales, adecuadas para personas mayores autovalentes y en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de que tengan un  techo donde vivir y además reciban apoyo, para promover su autonomía, pertenencia e identidad a través de un plan de intervención social que promueve su participación comunitaria y de acceso a redes de apoyo. 

Actualmente somos la organización que más condominios administra a nivel nacional.

2. Programas de atención domiciliaria:

Destinado a personas mayores con dependencia leve o o sin dependencia que viven solos o en compañía de otra persona también mayor, de manera de prevenir o detener la dependencia.

  1. Enfocados en la salud del beneficiario: control de signos vitales, detección precoz de patologías y rehabilitación.

  2. Enfocados en la ayuda de tareas de la vida diaria: organización del hábitat, higiene, preparación de alimentos, etc.

  3. Enfocados en activar redes sociales orientadas a satisfacer las necesidades detectadas.​​​​

  • María Pinto: 32  beneficiarios

  • Gorbea: 20  beneficiarios

  • Navidad: 20 beneficiarios

  • Villarrica: 20 beneficiarios​​​​

BWXE3670.JPG

CULTURA

Más del 86% de las personas mayores de 60 años en Chile, no presentan ningún tipo de dependencia, esto según la última encuesta Casen del año 2017. Es decir que la gran mayoría de las personas mayores son PERFECTAMENTE AUTOVALENTES  y pueden desarrollarse de igual manera que una persona más joven. Necesitamos cambiar el paradigma y comenzar a mirar el envejecimiento con ORGULLO y alegría.

Cambio de mirada:

Desarrollamos campañas comunicacionales para incorporar en nuestra sociedad el concepto de envejecimiento positivo, saludable y activo, y visualizarlo como una nueva etapa en la que se puede seguir aportando, con oportunidades y alegría, en una sociedad que sea capaz de reconocer lo que las personas mayores han hecho por todos nosotros.

bottom of page